La Escuela N° 42 tiene su Aula Digital Móvil en funcionamiento.

La referente de la Dirección de Tecnología Provincial de Proyectos Especiales Lic. Paula La Battaglia, estuvo presente ayer en la Escuela Nº 42, realizando los trabajos de instalación del Aula Digital Móvil. La Battaglia dejó en funcionamiento el Aula Digital Móvil que está compuesto por una unidad de equipamiento que incluye 30 netbooks, un servidor

La referente de la Dirección de Tecnología Provincial de Proyectos Especiales Lic. Paula La Battaglia, estuvo presente ayer en la Escuela Nº 42, realizando los trabajos de instalación del Aula Digital Móvil.

La Battaglia dejó en funcionamiento el Aula Digital Móvil que está compuesto por una unidad de equipamiento que incluye 30 netbooks, un servidor pedagógico, una unidad de alimentación ininterrumpida (UPS), un router inalámbrico para trabajar en red, una pizarra digital, un proyector, una cámara de fotos, una impresora multifunción, 3 pendrives, y un carro de guarda, carga y transporte.

Las Aulas Digitales Móviles son un nuevo formato para integrar tecnologías de última generación en las escuelas. Se trata de una modalidad que se adecua con mayor facilidad a las condiciones edilicias existentes y a las necesidades pedagógicas del nivel primario, y resulta susceptible de articulación con otros formatos preexistentes.
De este modo, un Aula Digital Móvil puede circular por los distintos espacios de la escuela. El uso del entorno de Primaria Digital no requiere la instalación de un piso tecnológico, es decir, de un cableado estructurado de red. El diseño fue desarrollado para que todos los componentes puedan funcionar en módulos y a su vez conectarse en red a través de un dispositivo inalámbrico.
En las netbooks y en el servidor pedagógico va cargado el entorno multimedial, con contenidos, recursos y actividades que acompañan las propuestas pedagógicas. El servidor pedagógico funciona como centro de gestión de las aulas, de almacenamiento y manipulación de información o archivos. Las computadoras no pertenecen a un único usuario pues circulan por los distintos grados, de allí la importancia de un lugar resguardado que permita almacenar y recuperar archivos como el servidor pedagógico. Entonces, el Aula Digital Móvil, es una propuesta de trabajo colectivo y colaborativo en las aulas. Por su estructura, se puede planificar distintos tipos de tareas: trabajo simultáneo con los alumnos bajo la modalidad “uno a uno” en el aula, labores colectivas con una computadora portátil por mesa en distintos cursos al mismo tiempo, y prácticas articuladas a otros recursos de la escuela.

Galería de imágenes. Clic aquí.

Informe y fotos. Viviana Galli. Juan Nepomuceno Fernández.

Para ver los comentarios, hacer clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *